¿ Quienes somos ?
Turno. Fases del juego
  1. Fase de Movimientos y Combates
  2. Fase de Reconstrucción y obtención
  
   de Refuerzos
Se trata de un juego de estrategia basado en una de las mayores operaciones militares de toda la II Guerra Mundial. Comienza cuando los ejércitos del III Reich, siguiendo la directiva número 21 de Adolf Hitler, denominada en clave Operación Barbarroja, inician en el verano de 1941 la invasión de la Unión Soviética.
  Se ha ambientado en el escenario y modo de combatir de la época, aunque equilibrando las fuerzas y
recursos de ambos contendientes, para lograr mantener el máximo interés hasta el final de la partida.
Desde nuestra página, puedes enlazar con el apartado de e-learning, que de forma amena y didáctica,
te facilitará el aprendizaje de sus reglas.
  Además, también dispones de acceso a las FAQs, que te permitirán aclarar tus dudas, encontrando respuesta a las preguntas más
frecuentes planteadas con anterioridad por otros usuarios.
   De todos modos, recomendamos la lectura detenida de las reglas del juego para completar su
correcta comprensión.
Un juego de estrategia es un juego en el que no sólo interviene el azar, sino también la inteligencia del jugador y su capacidad de diseñar y ejecutar un plan que le lleve a la victoria.
  Los juegos de estrategia más comunes, son los que simulan batallas entre dos ejércitos, actuando como un fantástico ejercicio para la mente.
Como sucede en el ajedrez, la concentración, la capacidad de analizar la situación y de prever los movimientos del contrincante, son decisivos para ganar.
Asimismo, puesto que muchos juegos de estrategia están ambientados o simulan hechos o batallas memorables del pasado, los jugadores suelen desarrollar, además del pensamiento analítico, el gusto por la historia y la lectura.